Sean todas y todos cordialmente bienvenidos al portal oficial de la Entidad Certificadora del Poder Legislativo del Estado de México. Este sitio ha sido habilitado con el propósito de administrar y facilitar el uso de la Firma Electrónica del Poder Legislativo del Estado de México (FEPLEM), herramienta que permite autenticar documentos digitales con plena validez jurídica, garantizando su integridad, autenticidad y no repudio.
El uso de la FEPLEM está dirigido exclusivamente a diputadas, diputados y diputade, así como a personas servidoras públicas autorizadas, en el marco de los procesos legislativos y administrativos del Poder Legislativo.
La implementación y regulación de la Firma Electrónica se encuentra sustentada en la siguiente normatividad:
La Firma Electrónica del Poder Legislativo del Estado de México (FEPLEM) es un recurso tecnológico fundamental para la modernización y digitalización de los procesos administrativos y legislativos. Esta herramienta consiste en un certificado digital en formato .p12 y una contraseña, los cuales son proporcionados a cada persona servidora pública que la solicite, previa verificación de su identidad por parte de un Agente Certificador. Este proceso de verificación es crucial para garantizar que la firma electrónica sea utilizada exclusivamente por personas autorizadas, preservando así la integridad y seguridad de los documentos firmados electrónicamente.
La FEPLEM permite a las personas servidoras públicas realizar firmas electrónicas con la misma validez jurídica que una firma autógrafa, pero con las ventajas adicionales que ofrece el entorno digital. Entre estas ventajas se incluyen la rapidez en la emisión de documentos, la reducción de costos operativos al eliminar la necesidad de papel y la facilidad de almacenamiento y recuperación de documentos firmados. Además, al estar basada en un certificado digital único y personal, la FEPLEM asegura que los documentos no puedan ser alterados sin invalidar la firma, lo que incrementa la confianza en los procesos digitales.
La implementación de la FEPLEM forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Poder Legislativo del Estado de México para integrar tecnologías de la información en sus operaciones, promoviendo así la eficiencia, la transparencia y la seguridad en la gestión de documentos y la toma de decisiones. Este avance no solo optimiza los procesos internos, sino que también ofrece una mayor confianza y accesibilidad para los ciudadanos y las instituciones que interactúan con el Poder Legislativo.
Para conocer en detalle las disposiciones aplicables al proceso, puedes acceder a los siguientes documentos:
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México
https://www.congresoedomex.gob.mx/eleccion/docs/CPELSM.pdf
Ley orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig021.pdf
Reglamento del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/rgl/vig/rglvig111.pdf
Normas para la Expedición, Uso, Renovación y Revocación de la Firma Electrónica del Poder Legislativo del Estado de México.
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/jun021.pdf
Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15 de las Normas para la Expedición, Uso, Renovación y Revocación de la Firma Electrónica del Poder Legislativo del Estado de México, las personas servidoras publicas solicitantes deberán cumplir con los requisitos siguientes:
Para la expedición de la FEPLEM la persona solicitante deberá presentar a la autoridad certificadora la documentación original de manera directa o electrónica, atendiendo lo siguiente:
I. Solicitud debidamente requisitada con firma autógrafa.
II. Documento que acredite su identidad.
III. Carta compromiso de responsabilidades y deberes que asumen por el uso de la FEPLEM.
IV. Copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP).
La FEPLEM es para todas las personas servidoras públicas del Poder Legislativo y está disponible para aquellas que la soliciten y que cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo la verificación de identidad realizada por un Agente Certificador. Este proceso asegura que solo las personas autorizadas puedan utilizar la FEPLEM, garantizando así la seguridad y autenticidad de los documentos electrónicos firmados con esta herramienta.
Sí, la FEPLEM tiene el mismo valor legal que una firma autógrafa en el contexto del Estado de México. La FEPLEM se utiliza para garantizar la autenticidad y la integridad de los documentos electrónicos y tiene validez en los trámites y procesos legislativos, judiciales y administrativos en el ámbito estatal.
La FEPLEM está diseñada para cumplir con los requisitos legales necesarios para asegurar que una firma electrónica tenga el mismo valor jurídico que una firma manuscrita, siempre y cuando se utilice conforme a la normativa y procedimientos establecidos.
Se tiene contemplada una vigencia de la FEPLEM y del certificado digital, conforme a lo siguiente:
El ente certificador realizará la revocación de la FEPLEM, cuando el firmante considere que el uso de la información de su clave privada, del dispositivo que la contiene, esté comprometida o en riesgo, así como en los supuestos siguientes: